Pinterest es una red social que a diferencia de Instagram uno ingresa con una idea clara de lo que busca, ya sea buscando inspiración o buscando algo en concreto. A diferencia de otras redes no buscamos amigos sino info específica.
Lo que publiques en Pinterest seguirá ofreciendo visibilidad en el tiempo y generando nuevas interacciones.
Yo lo veo como un mini google de la inspiración.
Imagina que tu mejor contenido sigue apareciendo en el feed de Pinterest hasta 4 o 5 meses después de ser publicado.
Entonces si tenes un producto bonito, donde puedas mostrar como usarlo. O mismo un servicio. Yo por ejemplo lo uso para subir los logos que diseño, y las web. Además de mucho contenido más.
Entonces ¿Cómo usar Pinterest para promocionar mi web?
consejos para sacarle todo el partido en tu negocio
La audiencia femenina representa el 80% de las visitas totales
Para entender el funcionamiento de Pinterest, es necesario conocer ciertos conceptos clave, algunos de los cuales ya hemos mencionado anteriormente:
- Pinners: son los usuarios activos de esta red social, quienes publican, comparten o guardan contenidos.
- Pines: Se trata de marcadores como ideas Y ENLACES A LA WEB que se han guardado
- Tableros: son los lugares tipo galería en los que los usuarios guardan y organizan (por temáticas) las imágenes que han “pineado”.
Algo muy interesante del funcionamiento de Pinterest es que las imágenes que los usuarios pueden pinear no necesariamente deben estar dentro de la plataforma. Es decir, si tú publicas un contenido en tu web, blog o cualquier otro portal, los pinners pueden guardar en sus tableros de Pinterest la imagen asociada a tu publicación.
De esta manera, ellos pueden volver a acceder a tu post original en un futuro mediante la imagen que han pineado. Así, los usuarios tienen gran facilidad para guardar ideas, productos, noticias, artículos
En Pinterest, el contenido de las marcas inspira, no es invasivo.
¿Por qué debes usar Pinterest para tu empresa?
Como te decía en un principio las personas ingresan con una idea y dispuestos a comprar de todo el mundo. Así que si querías vender tu servicio o producto al mundo es una buena forma de empezar sin hacer publicidad.
Pero lo mejor es que con una extensión de Pinterest que se descarga de chrome puedes pinear todas tus fotos como las del blog y llevarlos con un click a tus tableros. Entonces mucho del trabajo que ya hiciste en tu web puede ser reenviado con un click a Pinterest sin tener que estar copiando y pegando y subiendo imágenes tal como te pasaría si intentaras subirlo a Instagram.
Esto lo que nos permite es que cuando una persona le interese leer lo que subiste lo lleve directo a tu web. Al igual que cuando subes un pin si le añades tu web, estarás llevando trafico a tu web.
CREA UNA CUENTA DE NEGOCIO
Para iniciar con una estrategia de promoción en Pinterest, lo primero que debes hacer es crear una cuenta de Pinterest para negocios.
Crearla es completamente gratis, y con ella obtienes acceso a herramientas de analítica que te ayudarán a definir las mejores prácticas para el crecimiento de tu cuenta y aumentar el tráfico a tu página web.
Una cuenta de negocios también te da control sobre tu marca y te da la atribución de todo el contenido que provenga de tus plataformas (aunque el pin sea publicado por otro usuario).
2. PREPARA TU PERFIL
Una vez hayas creado la cuenta de negocios, edítala completando tu perfil en la configuración, indicando quién eres y de qué trata tu web.
Puedes agregar una foto, tu ubicación geográfica, una descripción corta de lo que ofrece tu proyecto y cualquier otra información útil que quieras resaltar.
La idea es lograr que si alguien entra a tu perfil, sea capaz de entender en menos de 1 minuto de qué se trata tu web y qué puedes ofrecerle.
3. CREA TUS PRIMEROS TABLEROS
Para empezar, te sugiero crear de 5 a 10 tableros con temas relacionados a tu temática principal y alguno que otro sobre temas que sean muy populares en Pinterest, pero siempre pensando en los gustos que creas pueden tener aquellos que estén interesados en tu tema original.
Por ejemplo yo desde Área emprendedora los tableros que arme son de EMPEZAR A EMPRENDER, LOGOS FEMENINOS, WEB, ETC.
En cada uno de ellos pongo pins de otros y también pin que genero yo misma.
4.DEFINE LOS TEMAS PARA CADA TABLERO
Analiza aquellos perfiles que reflejen autoridad (buen número de visitantes mensuales, seguidores y repines de contenido propio), en la temática que pretendes desarrollar.
Fíjate en sus tableros, tomando como base que los perfiles más experimentados probablemente ya hicieron el análisis, y pueden darte una buena idea de aquellas temáticas populares que se complementan con tu tema principal.
5. CÓMO CREAR UN NUEVO TABLERO EN PINTEREST
- En tu perfil, da clic en el símbolo de + y luego en crear tablero.
- Elige un nombre para el tablero e indica si quieres que sea secreto. En mi caso, generalmente creo el tablero en secreto, y luego de haberle agregado al menos 10 pines, lo hago público.
- Da clic en crear.
Nota Importante: Como comenté arriba, luego de crear los tableros, agrega por lo menos 10 pines a cada uno antes de volverlos públicos. Si recién empiezas y aún no tienes suficiente contenido propio como para llenar los tableros, no te preocupes. Simplemente comparte contenido atractivo y relevante de otros perfiles con buena autoridad.
Al inicio probablemente compartirás mayormente contenido de terceros, pero la idea es que poco a poco vayas compartiendo mayormente contenido propio.
5. CONDUCE EL TRAFICO CON TABLEROS DEL BLOG
CREA UN TABLERO CON EL NOMBRE DE TU WEB Es una práctica que se usa para darle a aquel usuario interesado en ver el contenido de mi blog. UN RESUMEN QUE GENERA TRÁFICO A MI WEB.DESCUBRE CÓMO PIENSAN LOS USUARIOS
En el caso de Pinterest, los usuarios de esta plataforma generalmente están en busca de inspiración.
La mayor parte del tiempo, las personas entran a Pinterest con un proyecto o necesidad específica en mente, por lo que podemos considerarla una plataforma dedicada a ayudarle a sus usuarios a tomar decisiones, asistiéndoles en las fases de inspiración y planificación y, finalmente, ayudándoles a tomar acción.
Si decides agregar imágenes en tus pines, asegúrate de que sean de buena calidad y que no violen los derechos de autor del propietario.
- Asegúrate de que tanto el texto de la imagen, como el título de tu pin, llamen la atención
Los títulos son, a mi parecer, la parte más importante de un pin. Utiliza tu creatividad tanto en el texto que vas a mostrar en la imagen, como en el que colocas en el título.
Crea una descripción para cada pin. Procura que sea corta pero atractiva.
Al utilizar bien este espacio, aumentas las posibilidades de que Pinterest decida mostrar tu contenido, mientras le ayudas a definir el tipo de usuarios a los que debe sugerírselo, dependiendo de las palabras claves que utilices y el comportamiento / gustos del posible lector.
Para esto, trata de pensar en aquello que puede hacer que un usuario decida si tu pin le brinda valor.
Al escribir tu descripción, asegúrate de incluir las palabras clave más relevantes.
UTILIZA HASHTAGS PARA AUMENTAR TU ALCANCE
Añade algunos hashtags utilizando tus palabras claves más relevantes, para ayudar a las personas a encontrar tu contenido.
Una cosa muy importante que me gusta recordad siempre: Una venta no es arte de magia, dicen los expertos que una persona antes de comprarte y elegirte a vos te tiene que ver al menos 10 veces en distintas áreas.